martes, 31 de enero de 2012

y llegó el frío...

Ya creía yo que me iba a quedar sin él, y como lamentable cambio las lluvias porculeras que nos han acompañado este tiempo que llavmos aquí, lluvia que no te impide ir por la calle, pero que porculea, pero parece que ha acabado.

A finales de la semana pasada empezó a caer el mercurio y no traspasando el 0, y no ha pasado de él ni en las horas de sol de mediodía. Ahora mismo hacen 10.3 grados bajo cero y aún aguanta la nieve que cayera el fin de semana. Estos días y hasta el viernes bajará algo más, rozando los -20, y el viernes apunta la primera gran nevada.

Esto es para lo que había venido yo :D


jueves, 26 de enero de 2012

Siempre ilegal

Bueno pues tratas de hacer las cosas bien...pero parece que no hay manera. Vengo aquí, renuncio a que me quiten el carnet de conducir en españa ( cosa de meses, me quedaban 2 puntos y no iba a pagar un curso de recuperación de puntos) bla bla bla... nos metemos en piso, me compro un pc, el mío lo dejé en españa y voy tirando de portátil mientras llega.
Esto es Alemania, me llega en dos días, pero mi disco duro no arranca, hay mucho cambio de hardware ( era el disco duro español), así que bajo un par, otres, de Isos de windows 7 porque lo he pillado sin dvd y algunas isos no corren por USB.

Hasta ahí todo normal, lo hago arrancar y me bajo mitad de programas de mi ftp y mitad de torrent, como siempre. Vaya pepino que tengo. Como no nos gusta la tele mucho, y encima no entendemos ni papa, bajo también un porrón de capítulos de Modern Family, algo que para variar no está mal y se puede ver. De torrent también, claro.

Pasan los días y bajo cosas normalmente, de torrent siempre, y pasa lo del cierre de Megaupload, y me alegro, como ya he dicho muchas veces. No por la gente que ha perdido sus datos, que los recuperarán me imagino, si no porque estso servicios cierran internet y lo privatizan, al contrario de lo que la gente cree. Yo siempre he sido fiel al p2p, de igual a igual, bajar y compartir. Pero estoy en alemania.

Al pasar todo lo de MU, empiezo a leer cosas y recuerdo, con otro escalofrío, que en francia y aquí en alemania el P2P está penado y perseguidísimo, que se identifican los paquetes y los ISP están obligados a identificar a los clientes y multarlos e incluso encarcelarlos. Empiezo a leer más y hay gente enchironada de verdad, no de boquilla, y miles de personas multadas con cifras exorbitadas tales que 1000 euros por unas cuantas canciones y unos cuantos de miles por películas.

Así que recapitulando, estamos en este piso medio ilegal, con 8 gatos rallando el parquet sin que el dueño lo sepa, rompemos la lavadora y hacemos una derrama que será de órdago para el dueño, y ahora tememos la cartita que venga del ISP. Tampoco sabemos cuándo vendrá y qué pasará, o si por haber sido tan poco espacio de tiempo ( 20 días) y algo no muy escandaloso pasará....menos mal que soy muy listo y siempre estoy pendiente de estas noticias y me había enterado antes.. si es que...

Lo peor es que este piso lo dejamos el 15 de febrero como muy tarde, y de llegar la carta llegará al otro dueño, y tiene nuestros pasaportes...tener un lío grande aquí significaría el fin de la aventura, así que ya veremos. Mientras tanto, pienso en alternativas a descargar, y sólo se me ocurre que alguien me baje en españa y me lo suba a mi ftp privado y yo lo baje desde aquí....aunque no es muy práctico.

sábado, 21 de enero de 2012

Conseguir el anmeldung en Berlin en Inglés

Como por definición de manual, en alemania la burocracia es un arte o un suplicio por el que has de pasar, una y otra vez, para conseguir cualquier cosa, a no ser que estés en la más absoluta de las ilegalidades. El primer paso de los múltiples que hay que dar en conseguir el anmeldung, y esto es, un simple papel que dice que vives en alemania, ni más ni menos, y que debes llevar siempre encima. Un papel cochino que es más fácil de falsificar que la  firma de tu madre y sin el que no podrás hacer nada: ni alquilar un piso, apuntarte al gimnasio, comprar un móvil. Nada... o casi, pero como hay que hacer las cosas bien, nada de falsificar ni hacer trapicheos.

Lo primero que tienes que hacer es localizar el ayuntamiento (Rathaus) que más cerca te pille, porque hay unos cuantos, de hecho uno por cada barrio, lo que agiliza la cosa. En nuestro caso es el de Neukölln, así que una vez localizado y cerciorado los horarios ( porque difieren de españa, aquí abren añgún día más tarde para dar cobertura hasta las 6 o las 7 de la tarde) te agencias lo que necesitarás: tu dni, tu pasaporte y el contrato/autorización del cueño que diga que vives en tal sitio.

El registro lo debes hacer en los 14 días posteriores a tu entrada en el país, así que no te duermas. He leído de todo sobre si valen hostales u hoteles como dirección, que si necesitas esto o lo otro, que si tienes que buscarte un modelo en alemán  traducido al español porque si no no te aclararás pero nada de nada, el contrato si no lo tienes buscas un modelo y te lo inventas, no van a mirar nada, con que te aprendas la dirección au, y sobre el modelo del anmeldung tampoco. Lo pides en inglés y te dan ( te lo dan, gratis) el original en alemán con uno modelo en inglés, simpáticamente rellenado con los datos de Obama y Angela Merkel, así que substituyes los datos del negrito por los tuyos, y los de la merkel por los del casero y au, firmas y santas pascuas. Tampoco te cobran. Haz fotocopias porque es un papel cochino como he dicho y se perderá.

En teoría con esto no te desvinculas de España, o sea que no se enteran, si quisieras desvincularte  y que se enteraran, por ejemplo para que no te llamen a una mesa electoral o alguna polla de esas, deberías ir a la embajada y comunicarlo, pero como no es el caso..

domingo, 15 de enero de 2012

El Zoo de Berlín

El Zoológico de Berlín ( Zoologischer Garten Berlin en alemán)  es el más grande en cuanto a número de especies distintas del mundo, probablemente el mejor del mundo, y una  visita obligada aún cuando no te guste demasiado ver animales encerrados. Abierto desde el siglo 19 y ubicado en Budapester Strasse, en Mitte. Con el carnet de estudiantes son 10 euros la entrada para un día.

La famosa entrada de la puerta de los elefantes

Ésta es una de las atracciones que yo recomiendo para una estancia intermedia, ya había estado dos veces en la capital alemana antes de venir a vivir y no había entrado, primando otras visitas ( que no sé si incluiré aquí, igual si las vuelvo a realizar) para tan pocos días. Dentro de un tiempo se nos exhibirá a los humanos de esta manera y no es una idea que me agrade, pero como digo vale la pena verlo cuando vas a estar aquí más tiempo.

Es muy grande aunque lo recorrerás en unas horas con facilidad, y si hace frío puedes ir alternando la intemperie con el salvaguardo de las estancias interiores que son los establos y aposentos de los animales, así como las jaulas. El repertorio de animales es espectacular.

viernes, 13 de enero de 2012

Knock, Knock, knock!!!

Bueno pues voy a contar algo que pasó el domingo pasado, pero que no se ha resuelto hasta hoy, o al menos despejado, y como aunque no sé si no lo parece no quiero hacer un serial y cntar las cosas a plazos si no  enteras, he esperado a ahora que está la cosa más calmada para narrarla...espero no tener que desdecirme.

Acababa yo de tener una videoconferencia con mis padres, estábamos tranquilamente en el comedor, era ya de noche, rollo las 22, y empiezan a tocar insistentemente la puerta ( aún no identificamos si es el timbre del patio o el de la puerta) y empieza el protocolo de ver qué pasa: ponernos pantalones al menos, y tratar de encerrar a los gatos en el dormitorio, pero en los segundos que transcurren mientras hacemos eso tocan insistentemente 10 veces más, lo que nos tuerce el gesto y pensamos cosas raras: ¿Será "el muerto"?, ¿Ha pasado algo con el coche?, ¿Se ha caído un gato por el wáter?...piensas mil cosas hasta que abro y es una alemana de mediana edad, el arquetipo malo de ellas: metro ochenta, flaca y desgarbada, gafas, pelo corto y machorra, que gesticula como una loca no sé qué. No entiendo ni papa de lo que dice y me aparta y entra corriendo a la cocina ( que la tenemos cerrada por los gatos) y se descubre el pastel: está inundada de agua por la lavadora y ésta sigue echando sin parar....

El día anterios habíamos hecho una lavadora y sacamos el tapón de abajo en el que se quedan las monedas y tal, y parece que no estaba bien, puesto, y el agua salía a chorros. Es una casa vieja en la que las estancias tienen el suelo cóncavo ( especialmente la cocina) y los marcos de las puertas son también de madera, incluso en el suelo, donde forman un pequeño escalón con la jamba de la puerta, lo que hacía que no corriera hascia el resto de la casa, que menos mal, porque es parquet.

Así que recogemos el agua con los medios rudimentarios de los que disponemos con la alemana y a la que paramos el agua y lo tenemos más o menos controlado me dice que la acompañe a su casa, en medio indio porque mi alemán es pésimo y su inglés muy  tosco. Su casa es, claro, la de justo abajo, y parece sacada ahora de miedo y asco en las vegas....

La cocina está también inundada, pero claro no sólo el suelo, si no el techo y las paredes que rezuman agua. En el recibidor lo mismo, y la pintura salta. En el cuarto de baño el panorama es peor, hay una lámpara de cristal, llena de agua, que hace de apéndice por el que cae un chorro de agua continua como si de un grifo de agua se tratase. Al principio la mujer mueve con ahínco sus largos y mal hechos miembros y solo dice que " le tengo que pagar" "le tengo que pagar esto" pero como ve que colaboro a recoger, nos ponemos manos a la obra. Damos el cuarto de baño por perdido y nos centramos en la cocina. Drenamos toda el agua del suelo, inútilmente pienso yo, porque sigue cayendo por las paredes, pero la atajamos, mientras observo con horror que su cocina es más moderna y se han hecho unas regatas para poner enchufes en medio de la pared y, claro, el agua que es muy lista corre por ahí libre y sucia...

Tenemos el suelo controlado, parece que lo de las paredes tardará en llegar al suelo, y movemos los muebles y electrodomésticos limpiándolo todo, pero ella advierte también lo de los enchufes, y no sólo esos, si no de los plomos que están en la entrada también. Aquí es cuando me doy cuenta de que no está muy bien del azotea nuestra amiga, y me dice que tiene que llamar a su hermano para ver qué hacer. Yo habría quitado los plomos y que le den a la comida de la nevera, pero bueno, aún así no se hace con él. Dice que va a por una vecina que habla bien inglés, pero tampoco está.

Poco más podemos hacer, así que resolvemos irnos a dormir y emplazarnos para el día siguiente, donde me da unas señas de un "house management" que yo no sé si es una inmobiliaria, un seguro, una cárcel.. y dice que vayamos y les digamos lo que ha pasado, lo que hacemos con todo el gusto del mundo. Para darnos la dirección del sitio ha abierto una carta, como la cual tenemos otra igual, así que suponemos que son del seguro y sin abrirla la cogemos por lo que pudiera pasar.

Llegamos allí y nos atienden, y nos dicen que ya lo sabían, que ha llamado la vecina, y que quiénes somos, qué hacemos en el piso del muerto, y dónde está este. Vacilando le digo que somos unos amigos de él, que está fuera por trabajo, y le enseñamos la carta a lo que entra en furia y dice que su correo es privado ( no está abierta) y le digo que la hemos traido por si hacía falta, que estaba sin abrir y así se quedará, pero es una puta recelosa y llama al dueño, el cual gracias a dios no contesta, pero cuando conecte el móvil verá la llamada. Así que me toman los datos y dicen que mañana a las 9 vendrán a ver qué pasa unos operarios, aunque el piso nuestro está ok.

Nadie viene por la mañana, aunque descubro que me han llamado y tenía el móvil en silencio desde clase, así que antes de que avisar a nuestro contacto para que no viniera a husmear y ver los gatos, decidimos ponerle un mail al dueño porque se va a  enterar igual, y teníamos la dirección en un FWD. Lo hacemos y nos vamos a clase, y nos ha contestado en furia, que eso es SU problema, que le va a salir muy caro ( no tiene seguro?) y que se supone que tiene inquilinos para quitarse problemas y no para hacerlos más gordos, y que teníamos que habérselo dicho a nuestro contacto. Lo hacemos. Éste nos contesta en tono conciliador y nos da la razón, le decimos como al dueño que pagaremos lo que haga falta, es nuestra culpa, y dice de venir. Mientras, hablamos con la de abajo y ya más o menos se ha secado, se lo decimos al contacto y dice que ok, que lo estamos haciendo bien.

Tocan a la puerta, y es un técnico que entra en la cocina, checkea y no hay agua en nuestro suelo, bien, hace fotos de la lavadora y se va, bajo y también ha ido a casa de ella y le ha dicho que ella sí tiene y habrá que esperar dos semanas y ver qué pasa.... se lo comunico al dueño y al contacto y el dueño me devuelve un mail pidiéndome perdón por haberse enfadado y que al final habíamos hecho bien.

Fin ( espero)

jueves, 12 de enero de 2012

Mapa y leyenda

Bueno pues para el que no se haya percatado he puesto un mapa al que iré añadiendo las cosas relevantes que vaya viendo. Desde los supermercados hasta las discotecas, los pisos que vayamos ocupando y demás. Lo voy modificando sobre la marcha, ahora he puesto unos iconos para segrerar las cosas, aunque el repertorio es limitado se entiende más o menos y está más ordenado. Normalemente hago también una acotación al margen izquierdo sobre qué es. Para el que no esté familiarizado con Google Maps, el mapa es accesible en cuanto a escala y navegable, y si alguno quiere participar que avise. Aquí pongo otro más grande aunque el otro también se puede hacer, ìnchando sobre el link azul debajo del mapa.

Ver Las andanzas en Berlín de Victorin en un mapa más grande

lunes, 9 de enero de 2012

Ver cine en Berlín ( en inglés)

A un mes de la Berlinale, y evidentemente sin entender nada prácticamente de alemán, siempre se puede tirar del inglés para ir al cine, aunque lo que estrenan es malo independientemente de la lengua. Como casi todos los países a excepción de España, Alemania no dobla todas las películas de la cartelera, y es fácil encontrar cines con el pase en inglés sin subtítulos, con subtítulos en alemán, o subtítulos en inglés si el film original es en un idioma distinto del alemán y el inglés.

Así, que de momento no sé cuál es el pase en alemán doblado, ni me interesa, y paso a desgranar el resto de formas de ir al kino ( cine).

Las señas para buscarlos son éstas:
OF(Original Fassung) o OV, como su nombre indica, el pase en el idioma original, esto es, toda la morralla que viene últimamente de Hollywood.

OmU (Original mit Untertiteln), suelen ser las originales también, pero ahora sí con subtítulos en alemán.

OF mit engl. UT (Original Version with English subtitles). Estas últimas son las españolas, francesas, italianas etc, que vendrían en el idioma original y subtítulos en inglés.


La página que yo he utilizado para buscar la sesión con los parámetros que quería en los cines de la ciudad ha sido esta: http://www.berlinien.de/kino/kinoprogramm.html , aunque lamentablemente para la película y día que buscábamos solo estaba el Sony Center, muy chulo y modenno pero no era lo que buscábamos aunque sí a lo que fuimos, a 8,5 euros por barba. Habrá que buscar otra película para catar un cine de barrio auténtico, o incluso ver de nuevo Berlin Callin que se sigue mostrando, y que desde aquí recomiendo.




viernes, 6 de enero de 2012

Primer piso en Berlín ( última parte)

Pues al final la cosa se ha resuelto de la manera más sencilla y menos escabrosa. Hace un par de días, acabábamos de llegar de clase y tocaron al timbre...¿Sería el muerto? ¿La policía? Sin saber muy bien a qué atenerme, abrí y eché un rápido vistazo a la entrada que se ve desde la puerta, para que fuera quien fuese viera lo que tenía que ver y no más, esto es: fuera gatos. Así que estaba la arena para ellos que habíamos comprado a precio de oro y el peligro de que pasara alguna fiera mientras atendía a la visita, así que mientras ésta salvaba los escalones de los dos pisos a zancadas alemanas hábilmente yo escondí la arena y cerré la puerta del cuarto donde estaban los mininos.

"Perdona por molestarte" era el contacto, el amigo del inquilino, y decía que había olvidado algo dentro. Yo sabía qué era, pero también que estaba en el cuarto, así que con titubeos le pregunté que qué era y dónde estaba, y al decírmelo le dije que esperara que mi novia estaba cambiándose en el cuarto, y rezando para que no saliera ningún gato al abrir la puerta cogí la caja que contenía la cartera, las llaves del coche y los álbumes de fotos.... Una hora más tarde recibimos un correo electrónico de una amiga de nuestro contacto y del inquilino ( con copia a él, no está muerto! xD) en el que nos decía que tenía otras llaves del piso y que las recogiéramos, cosa que hice ayer zanjando el asunto.

Ahora, lo que no me cuadra es por qué vino justo  cuando escribí lo del piso del fantasma, ya que ni habla español ni sabe del blog... y de si hubiera entrado al no estar nosotros y qué hubiera pasado...pero bueno de momento la cosa sigue y aquí estaremos hasta el 15 de febrero, a mitad de exámenes...no creo que encontremos otro piso como este, pero se intentará.

martes, 3 de enero de 2012

En el piso del fantasma(piso desde Berlín parte 2)

Pues he esperado un par de días de rigor para que no nos mataran ni nada por el estilo, aunque eso sabemos que puede ocurrir en cualquier momento. Como ya había dicho, encontramos a última hora un piso que nos convenía, venimos a verlo, nos gustó, pagamos a la entrega de llaves el mes y medio por adelantado y hacemos lo que haces cuando ya no tienes al "vendedor" delante: mirarlo todo bien y piponear. El "vendedor" era en este caso un amigo del inquilino principal, siempre según su versión, de mediana edad, y con un ojo a la virulé, parecía fiable, aunque no sabes nunca...

Pues bien, se va el tipo este y empezamos a ver el piso bien y vemos que tiene una pared hasta el techo ( los techos son de 3 metros) llena de libros y vinilos, un tocadisco, un equipo que te cagas, una tele plana .. Seguimos viendo y la cocina tiene todos los útiles, hay botellas caras, todas las especias, la nevera llena. Seguimos viendo y tiene el cuarto tal cual, con toda la ropa en el armario a rebosar, los libros en la mesilla, en el cuarto de baño el material de aseo, los jabones...todo. Descubrimos en el comedor un blu ray, discos duros multimedia, un pc...que funciona sin clave, hay un armario con dos cámaras reflex, objetivos, un millón de herramientas y nos empezamos a preocupar. ¿Nos habrán dado las llaves de alguien que está fuera un par de días y cuando vuelva nos echará a la calle? no nos gusta la idea...

Lo dejamos estar, pero hay una caja de cartón en el cuarto, la abro y hay un montón de paquetes de fotos -que no he abierto- y una cartera y las llaves de un coche. Examinando la cartera veo los documentos del dueño, carnet de identidad, de conducir, tarjetas de crédito, los papeles del coche y las llaves...el coche está en la puerta....¿Así que el "amigo" lo mató y nos mete ahora en el piso como si no pasara nada?¿Quién se va "fuera" sin sus documentos?

Qué será, será.
Aquí unaa cuantas fotos:http://www.kojimasexual.com/pictures/index.php?/category/7





lunes, 2 de enero de 2012

Silvester en berlín (Nochevieja)

Cuando preparábamos el viaje para acá en lo último en que pensábamos era en salir de fiesta en nochevieja, por muchas cosas, empezando porque vendríamos de una paliza de más de dos mil kilómetros en coche, porque pensábamos que haría mucho frío, porque no tenemos especial fijación en una noche para gente que no sale ( recuerda que las fiestas para gente que no va de fiesta y los garitos para gente que no va de garitos son lo peor) y porque creíamos que no se haría nada especial aquí, ya que nunca habíamos oído nada más que de Paris, Londres y NY.

Pero puestos en faena ya el viernes vimos a la gente a tope cargada de petardos ( de alcohol se obvia, siempre lo van) y con mucho espíritu, así que decidimos unirnos. Salimos sobre las 19 y ya no pudimos llegar a la puerta de Brandemburgo directamente si no que tuvimos que bordearla andando kilómetros, entre ríos de gente cercada por la policía. Conseguimos entrar por detrás, por una especie de feria abarrotada por más de un millón de personas. El tiempo acompañaba, aunque no de la forma que yo querría.
 Después de atravesar centenares y centenares de metros con gente a su bola empezamos a oir  las pantallas, y luego el escenario, donde una suerte de artistas locales e internacionales se trasegaban al público, hasta dar las 00 y empezar a pinchar DJ ( de una forma que no entendimos, como 30 segundos cada canción) y cuando pasaron unas horas se hizo aburrido y la gente ya desfasaba nos fuimos por donde habíamos venido. También supimos que había fiestas por todo el río Spree y en las discotecas y antros de nuestro agrado seguro, pero aunque no vaya del todo conmigo esto es algo que hay que ver.

Feliz 2012


domingo, 1 de enero de 2012

Buscar piso en Berlín (desde Berlín)

Bueno pues aquí la parte segunda, pero nunca última, de la búsqueda de un lugar en la capital alemana. Como comenté es difícil concretar algo desde fuera de alemania, y más sin saber alemán, y más si no tienes trabajo en alemania-ni vas a tener- y tu situación no será muy regular en cuanto a padrón y demases se refiere. Todo pegas que se multiplican y sólo se contrarestan con la ingente cantidad de oferta que hay, y eso que sólo buscamos piso entero, en un barrio concreto, pequeño, barato, que si nos diera igual sería cosa de locos.

Pues bien, como dije quedamos con uno que nos hizo caso, y venimos a ver el piso a Neuköln, muy cerca de la academia, sin muchas esperanzas, debía haber gato encerrado y no saldría bien, así que no íbamos predispuestos. Resultó ser el amigo del inquilino que nos atendió y nos dijo que éste se había ido fuera y él le hacía el favor. Subimos al segundo piso y entramos. Nos hizo quitarnos las zapatillas por el parquet, a lo que sonreímos...porque llevamos 8 gatos en el coche que harán que las marcas de las zapatillas sean bromas... Le echamos un ojo por encima y nos gusta lo que vemos: es más grande de lo que pensábamos: 60 metros que dan mucho de sí: un recibidor-pasillo, un comedor grande, una habitación grande, un baño aseado, una cocina justa y un pequeño balcón. Sin creérnoslo mucho decimos que nos lo quedamos y nos emplazamos al día siguiente para la entrega de llaves. ¿Fianza? nada, la pena es que sólo será por mes y medio así que lo pagamos por adelantado cuando nos den las llaves y arreglado.

Pero antes....Nochevieja, la Silvester que se llama aquí