Tenemos que estudiar, pero no alemán. La semana que viene son los exámenes de la carrera que traemos desde España, y no será fácil. Yo llevo este curso 90 créditos -un curso y medio- y va a estar jodido. La gente cree que me he venido aquí de vacaciones, aunque lo mejor de todo es que quien me dice eso estudió en su época, sufragado por sus padres of course, o incluso se fue de erasmus o similar, pagado por sus padres y todos. Yo estoy aquí autosubvencionado, y encima estudiando el idioma, y mi carrera, y no las 2 ó 3 asignaturas que te echas para que te las aprueben en el extranjero. Yo a todos los efectos estoy en España, y mis exámenes se corregirán allí. Bueno que me estoy yendo, no era esto lo que venía a contar...
Venía a decir que aún no he hablado de mi clase de alemán. Al venir, teníamos miedo de que hubieran muchos españoles/italianos/loquefueran que nos liaran y nos limitaran el aprendizaje, pero gratamente no ha sido así. La academia está en Kreuzberg, barrio atestado de turcos, ergo la mayoría son de allí. Hay cuatro turcos: tres hombres y una chica. Les seguimos los españoles, nosotros dos y un chico de Málaga que lleva ya años en Berlín pero ahora está aprendiendo el idioma, como aquéllos a los que conociera hace casi diez años cuando vivía en el Reino Unido, que llevaban diez años alli y no hablaban ni papa de inglés, porque curraban en una cantina española. Hay que cuidarse de esto. Ya tenemos bastante con hablar en español entre nosotros dos, pero como digo con la academia hemos tenido suerte.
Después hay dos chicas suecas ( una de ellas asiática), dos chicas brasileñas, y los demás cada uno de un rincón. A saber: una japonesa, una china, una colombiana, un koreano, un tunecino, una palestina, un israelí, un malasio y una griega. El koreano se ha cambiado de nivel, y ha entrado un pakistaní. 20.
Un buen grupo.
Te falta un tupamaro jejejee
ResponderEliminarPero ahí te dejas lo más importante... si tu abuelo era vasco, cuando cumplas 93 años... cuanto habrás crecido????
ResponderEliminarBueno, bueno eso de autosubvencionado habría que verlo... o te refieres a autosubvención con el dinero de todos??
ResponderEliminarQué todos? El dinero que me corresponde según la ley, me refiero a que no es el dinero de mis padres ni el de ninguna beca de borrachera. En vez de tocarme la barriga u trabajar en engro, estoy aprendiendo un idioma y formándome. Y yo empecé a cotizar en 1999, ya me tocaba :d.
ResponderEliminar