lunes, 23 de abril de 2012

Oleada de garitos



Bueno, inundo el mapa que lo tenía abandonado. Es una suerte vivir aquí, es una espriencia fantástica ver cómo abren un bar nuevo cada día, como los parques se llenan de gente haciendo barbacoas o despelotándose al sol, o simplemente haciendo el moñas con la bici.

Al no tener internet lo había dejado al margen, espero no dejarme nada, aunque es fácil. Aunque fuéramos cada día a dos bares nuevos, no los abarcaríamos. Va a ser muy doloroso irme de aquí.


domingo, 22 de abril de 2012

VHS en Berlín


Bajo estas siglas que todos reconocíamos las viejas cintas de video, se esconde un acceso a la cultura y la educación, global, muy extendido en Alemania, Volkshochshule, que con la manía de juntar palabras de los alemanes quiere decir escuela comunitaria o del pueblo.

No sé si hablé de ellas antes, porque ya las habíamos mirado para aprender alemán, pero nos las desaconsejaron porque como son gratis si eres morralla, están llenas de perroflautas y gente que va porque necesita el certificado...que al final no le dan. Pero ya desde que fuéramos a registrarnos como vecinos de Neukölln, nuestro barrio, vimos que había cursos de todo lo que puedas imaginar, idiomas incluídos.

Los precios iban como siempre desde gratis si estás desamparado legalmente a por ejemplo 68 euros por un curso de dos meses de un idioma, libros aparte, pero lo fuimos dejando....hasta la semana pasada, en que nos personamos y nos enrolamos en sendos cursos de inglés, para no olvidarlo, por la friolera de 38 euros cada uno....

Los cursos se imparten en un instituto moderno y gigante, y mi profesora es una americana nativa, curiosamente, es mi primera profesora de inglés nativa. Uno de lso errores que hemos cometido aquí es no habernos apuntado antes a estos cursos.


martes, 17 de abril de 2012

Berlin y los monos


Había pensado en diferentes títulos para el post, pero creo que el grueso de mis lectores entenderá perfectamente a qué me refiero con los monos, que aquí en berlín podrían ser también las turcas, panchitas, morralla en general. Este post viene a colación del de la conducción en Berlín, pero merece ser tratado aparte aún siendo escueto.

Llevo escribiendo estos meses acerca de lo que NO es Berlín, como la antítesis de la alemania próspera, elitista y lujosa...aunque evidentemente es difícil ser una isla en el océano. Lo ignoro, pero por ejemplo el que sea policía nacional, médico, profesor o cualquier mierda de esa y lo destinen a Berlín tiene que estar en racha, porque cobrará un pastón acorde al país y vivirá relajadamente como si estuviera en territorio PIG. Ésa es la cara buena de la moneda, así como el que designen de compañías nacionales o internacionales, vamos se me entiende, que haber ricos los hay, de muchas procedencias, y ese tampoco es el problema. Junto a desvencijados golfs I, skodas, tartanas soviéticas y furgonetas hippyes ( de niños ricos of course), hay los elementos que se ven en otras capitales del mundo, ferraris, lambos, y siendo de producción nacional, a patadas de porsches, mercedes, audis y BMWs gordos...y éstos sí son el problema, porque dos quintos son conducidos por turcos que se creen la hostia, y los otros dos quintos por LOS MONOS de Berlín, el centro de mi post, y esto es la basura cónyuge del alemán megaforrado.

Es ese mono de Senegal, Perú o Ankara que en su país iba en carro, y por algún defecto congénito, de vista o de moral de su captor, ha acabado conduciendo un panamera, un cayenne turbo, un s8, un c63 AMG o similares, para disgusto del personal. Vas por ahí andando, en bici o en tu utilitario y ves un cacharro todopoderoso haciendo cosas fuera de lugar, circulando a trompicones, destrozando paragolpes, sembrando el pánico y practicando terrorismo y miras adentro y no suele fallar: ahí está el mono, encima creyéndose con derechos de conducir, atentando contra todas las leyes de la física, envuelta en su pañuelo o pintada como una puta, con calzas para llegar a los pedales, y encima es que el 90% son horrorosas hasta decir basta, hasta desear que abran de nuevo los campos de concentración para ellas.
Pero la vida es así...de injusta. Si me toca la lotería yo no mantendré monos de estos, compraré excavadoras y los barreré de la ciudad, de una vez por todas.



jueves, 12 de abril de 2012

Pascuas en...no en Berlin

Como nos quedamos sin internet, nos quedamos en bragas. Es triste pero es así, tan fácil para desarmar a una persona hoy en día como quitarle internet o el móvil. Habíamos visto por encima las posibilidades que teníamos, coche o avión, y descartando el avión porque era fiesta en toda europa y estaba prohibitivo de caro, nos decantamos por el coche, y después la cosa estuvo entre al norte, al sur o al suroeste.

Para ir al norte aún hace frío, y más si lo que queremos es la costa polaca, y al sur son muchos kilómetros pasando por cosas que ya hemos visto los dos, así que nos encaminamos al suroeste, Holanda y Bélgica, pagando sobreprecio por haber esperado a unos días antes pero eso o nada. El tiempo tampoco iba a acompañar, pero así son las cosas.
Puse un anuncio en la página de compartir coche http://www.mitfahrzentrale.de/ para el primer y último trayecto: Berlin Amsterdam y Colonia Berlin, y tuvimos suerte con el primero. Un chaval de Azerbayan que nos dió 30 euros por acercarlo.

De Berlín a Amsterdam hay unos 600 y pico kilómetros, más de 500 por Alemania lo que significa que puedes correr lo que quieras, y sin pagar, aunque en este viaje te perjudica porque conducir por Holanda y Bélgica es bastante penoso y enervante.

Ha sido un viaje exprés, editaré con alguna foto cuando tenga ancho de banda, pero fue más o menos así:
Viernes .Amsterdam, Sábado Roterdam, de ahí a Bélgica, sede en Bruselas, o en el Bronx de Bruselas, para ver el domingo Brujas y Gante, el lunes por la mañana Bruselas y a comer a Colonia, ya alemania otra vez, la catedral y poco más, dormir y vuelta a Berlín vía Autobahns. Otros casi 2.000 kilómetros a mi grupa.