lunes, 11 de junio de 2012

A la conquista del Spree

Empañada la vista sólo por mis andrajosos calcetines y unas cuantas grúas que recortan el cielo berlinés desde los canales, apuntando siempre al norte, desde nuestra posición, ensuciando la fantástica supremacía de la torre de televisión, la sensación de flotabilidad en una espartana balsa y la paz suenan armónicas.

Casi un mes desde la última vez que actualizara, muchas cosas han pasado, buenas, malas y regulares. Vino mi padre y mi hermana, a lo que volvimos a hacer recorridos añadiendo alguno nuevo y puliendo los demás. Se fueron el 22, y con los exámenes ya encima, en junio no iré más a alemán, así que pierdo el barco del examen del B1 que era una de mis metas aquí, podría decir que voy a mirarlo por mi cuenta pero no será lo mismo, así que tendré que empezar de nuevo el B1, pero bueno eso que me llevo. No sé si el alemán de la Uned me vandrá como certificado de A2, si no lo certificaré de otra manera.

Pero es que he decidido que me queda menos de un mes aquí, y voy a aprovechar lo que pueda al máximo. Máxime cuando es la eurocopa en el país vecino, se planea escapa a Polonia, al mar del Norte, rutear con las bicis lo que queda que rutear, salir a los parques a torrar entre los turcos, chapotear en el río y en los canales como si fuéramos dos alemanes más, como si no hubiéramos de volver....Ojalá pudiera poner fotos ;)

martes, 15 de mayo de 2012

Cambio de clase

El invierno se ha ido diluyendo, hasta llegar al punto en que amanece a las 5 de la mañana y anochece pasadas las 21, lo que dejaba el anterior horario (13-16:15) en muy malas horas para comer y aprovechar el día, y a pesar de contar con un grupo muy bueno y unido y una gran profesora, nos era incómodo a todas luces.

Además, el mes que viene son los exámenes de la Uned y son por la tarde, así que cogimos los bártulos y nos cambiamos a la mañana, un poco más cara, pero con un gran horario, de 9 a 12.15. Tuvimos que hacer una pequeña prueba, más bien un tanteo por parte del profesor, y estamos aún acostumbrándonos a la nueva metodología. Marion, la antigua, nos hacía muchos juegos, y éste, Greog, basa sus clases en hablar y hablar y hablar, y  trabajar textos en casa. La nueva clase es otra amalgama cultural: Un español, dos mejicanos, un rumano, una rumana, una noruega, un transexual de españa ( que no sé si es chico o chica a día de hoy) una koreana, una china, un sirio, una palestina, una rusa, un marroquí y muchos que aún no he calado.

Hoy, visitas. Mi padre y mi hermana.

jueves, 3 de mayo de 2012

República Checa!!

Por mi último cumpleaños antes de la losa de los 30, mi chica me sorprendió con algo que llevaba echando de menos muchos meses, cabalgar de nuevo!! No sabía yo que alquilaban tan a la ligera aquí motos deportivas, pero se lo montó para que me la dieran, una GSXR 1000 2011 con 3.000 kilómetros: nueva, vamos.



El alquiler se produjo cerca de Chemitz, casi en la frontera checa, lo que nos daría para ver una buena parte del país sin hacer muchos kilómetros en el incómodo misil. El plan era Praga, donde ya habíamos estado, Pilsner y Karlovy vary. Como la moto la recogíamos no antes de las 14, madrugamos y vimos un par de ciudades alemanas antes, para tachar. Halle y Leipzig, aunque no tenían nada de especial, la verdad.


Montando en la moto como si fuéramos jóvenes, una mochila cada uno, casi 30 grados y una ligera idea del camino, que se diluyó acostumbrados al GPS y demases, pasamos a chequia, volvimos a alemania, nos perdimos, llovió, nos perdimos y dimso palos de ciego hasta que preguntando a la vieja usanza, pero en alemán, enlazamos pueblo con pueblo hasta entrar de nuevo en el país checo, con sus carreteras a medio hacer y su idioma indescifrable. El paisaje era bonito, muy verde y majestuoso, una central térmica o nuclear de tamaño descomunal le daba un toque siniestro y futurista, me creía por momentos Akira lanzado por nuevo tokio, pero ladas y skodas me devolvían a la realidad, que no dejaba de ser agradable. La "autovía" denominada así hiperbólicamente a la que dimos era una lengua de asfalto sin sentido que enlazaba tramos de un sentido con otros de dos, pasos a nivel, rotondas e incorporaciones sin sentido ni cabal que me hacían estar alerta, pero las pequeñas y escasas señales de "praha" iban descontando kilómetros a cada aparición.


Al fin llegamos, de noche, y descansamos y dejamos trastos en el alojamiento, más alto que nuestros techos de Berlín, cuatro metros fácil! y salimos a cenar y dar una vuelta, buscando el búnker que ya buscamos y encontramos en su día en la otra visita, pero esta vez no lo encontramos, así que fracasamos de nuevo. A dormir que habíamos cansineado mucho y dar una vuelta por Praga intentando ver las cosas que no vimos, aunque si hay ciudades que no son para circular en moto de carretera, Praga es una de ellas, llena de adoquines que nos destrozaban los huesos. Alquilamos un patín y navegamos un poco por el río, recogimos las cosas y abandonamos la ciudad de Kafka, invadida por británicos borrachos de despedida de soltero, rumo a Pilsner, en donde se inventó la cerveza de dicho tipo.


Ahora pernoctábamos de nuevo en el centro, pero en vez de en un apartamento, en un Hotel centenario, un vestigio descomunal de otros tiempos prósperos de el país bajo manto comunista. Al día siguiente vuelta por la ciudad y rumbo a la última, Karlovy vary, pero paramos en un pueblecito precioso a meternos un costillar de cerdo antes. Al llegar al destino y nuevamente perdernos, llegamos al cámping-complejo de golf donde teníamos una casita de madera donde descansar un poco y disfrutar de la naturaleza, y más siendo lunes laborable y abril aún, tranquilos verdes y aislados. Tuve que usar un poco más mi alemán para defenderme en una especie de supermercado donde compré comida para parar un autobús por 100 y algo koronas, 6 ó 7 euros al cambio, y volver para el país de las autobahns, en un gran cacharro

lunes, 23 de abril de 2012

Oleada de garitos



Bueno, inundo el mapa que lo tenía abandonado. Es una suerte vivir aquí, es una espriencia fantástica ver cómo abren un bar nuevo cada día, como los parques se llenan de gente haciendo barbacoas o despelotándose al sol, o simplemente haciendo el moñas con la bici.

Al no tener internet lo había dejado al margen, espero no dejarme nada, aunque es fácil. Aunque fuéramos cada día a dos bares nuevos, no los abarcaríamos. Va a ser muy doloroso irme de aquí.


domingo, 22 de abril de 2012

VHS en Berlín


Bajo estas siglas que todos reconocíamos las viejas cintas de video, se esconde un acceso a la cultura y la educación, global, muy extendido en Alemania, Volkshochshule, que con la manía de juntar palabras de los alemanes quiere decir escuela comunitaria o del pueblo.

No sé si hablé de ellas antes, porque ya las habíamos mirado para aprender alemán, pero nos las desaconsejaron porque como son gratis si eres morralla, están llenas de perroflautas y gente que va porque necesita el certificado...que al final no le dan. Pero ya desde que fuéramos a registrarnos como vecinos de Neukölln, nuestro barrio, vimos que había cursos de todo lo que puedas imaginar, idiomas incluídos.

Los precios iban como siempre desde gratis si estás desamparado legalmente a por ejemplo 68 euros por un curso de dos meses de un idioma, libros aparte, pero lo fuimos dejando....hasta la semana pasada, en que nos personamos y nos enrolamos en sendos cursos de inglés, para no olvidarlo, por la friolera de 38 euros cada uno....

Los cursos se imparten en un instituto moderno y gigante, y mi profesora es una americana nativa, curiosamente, es mi primera profesora de inglés nativa. Uno de lso errores que hemos cometido aquí es no habernos apuntado antes a estos cursos.


martes, 17 de abril de 2012

Berlin y los monos


Había pensado en diferentes títulos para el post, pero creo que el grueso de mis lectores entenderá perfectamente a qué me refiero con los monos, que aquí en berlín podrían ser también las turcas, panchitas, morralla en general. Este post viene a colación del de la conducción en Berlín, pero merece ser tratado aparte aún siendo escueto.

Llevo escribiendo estos meses acerca de lo que NO es Berlín, como la antítesis de la alemania próspera, elitista y lujosa...aunque evidentemente es difícil ser una isla en el océano. Lo ignoro, pero por ejemplo el que sea policía nacional, médico, profesor o cualquier mierda de esa y lo destinen a Berlín tiene que estar en racha, porque cobrará un pastón acorde al país y vivirá relajadamente como si estuviera en territorio PIG. Ésa es la cara buena de la moneda, así como el que designen de compañías nacionales o internacionales, vamos se me entiende, que haber ricos los hay, de muchas procedencias, y ese tampoco es el problema. Junto a desvencijados golfs I, skodas, tartanas soviéticas y furgonetas hippyes ( de niños ricos of course), hay los elementos que se ven en otras capitales del mundo, ferraris, lambos, y siendo de producción nacional, a patadas de porsches, mercedes, audis y BMWs gordos...y éstos sí son el problema, porque dos quintos son conducidos por turcos que se creen la hostia, y los otros dos quintos por LOS MONOS de Berlín, el centro de mi post, y esto es la basura cónyuge del alemán megaforrado.

Es ese mono de Senegal, Perú o Ankara que en su país iba en carro, y por algún defecto congénito, de vista o de moral de su captor, ha acabado conduciendo un panamera, un cayenne turbo, un s8, un c63 AMG o similares, para disgusto del personal. Vas por ahí andando, en bici o en tu utilitario y ves un cacharro todopoderoso haciendo cosas fuera de lugar, circulando a trompicones, destrozando paragolpes, sembrando el pánico y practicando terrorismo y miras adentro y no suele fallar: ahí está el mono, encima creyéndose con derechos de conducir, atentando contra todas las leyes de la física, envuelta en su pañuelo o pintada como una puta, con calzas para llegar a los pedales, y encima es que el 90% son horrorosas hasta decir basta, hasta desear que abran de nuevo los campos de concentración para ellas.
Pero la vida es así...de injusta. Si me toca la lotería yo no mantendré monos de estos, compraré excavadoras y los barreré de la ciudad, de una vez por todas.



jueves, 12 de abril de 2012

Pascuas en...no en Berlin

Como nos quedamos sin internet, nos quedamos en bragas. Es triste pero es así, tan fácil para desarmar a una persona hoy en día como quitarle internet o el móvil. Habíamos visto por encima las posibilidades que teníamos, coche o avión, y descartando el avión porque era fiesta en toda europa y estaba prohibitivo de caro, nos decantamos por el coche, y después la cosa estuvo entre al norte, al sur o al suroeste.

Para ir al norte aún hace frío, y más si lo que queremos es la costa polaca, y al sur son muchos kilómetros pasando por cosas que ya hemos visto los dos, así que nos encaminamos al suroeste, Holanda y Bélgica, pagando sobreprecio por haber esperado a unos días antes pero eso o nada. El tiempo tampoco iba a acompañar, pero así son las cosas.
Puse un anuncio en la página de compartir coche http://www.mitfahrzentrale.de/ para el primer y último trayecto: Berlin Amsterdam y Colonia Berlin, y tuvimos suerte con el primero. Un chaval de Azerbayan que nos dió 30 euros por acercarlo.

De Berlín a Amsterdam hay unos 600 y pico kilómetros, más de 500 por Alemania lo que significa que puedes correr lo que quieras, y sin pagar, aunque en este viaje te perjudica porque conducir por Holanda y Bélgica es bastante penoso y enervante.

Ha sido un viaje exprés, editaré con alguna foto cuando tenga ancho de banda, pero fue más o menos así:
Viernes .Amsterdam, Sábado Roterdam, de ahí a Bélgica, sede en Bruselas, o en el Bronx de Bruselas, para ver el domingo Brujas y Gante, el lunes por la mañana Bruselas y a comer a Colonia, ya alemania otra vez, la catedral y poco más, dormir y vuelta a Berlín vía Autobahns. Otros casi 2.000 kilómetros a mi grupa.


jueves, 29 de marzo de 2012

Sin internet



Bueno pues debido a que algunas personas se interesan, no tenemos internet en el piso nuevo. Nos mudamos satisfactoriamente el 16, y no tendremos linea de interenet hasta el 23 de abril, mes y medio despues. Supuestamente, el duenyo la contrato dos semanas antes de entrar nosotros, pero sorprendentemente hay cosas que funcionan aqui peor que en Espana. Internet es una de ellas, es muy barato pero las telecos te putean bastante.

En el transcurso de estos dias tuvimos la primera visita, y parece que la ultima, luego lo tipico cuando nos vayamos "todo el mundo habria querido venir" y aprovechamos para hacer una excursion que ya comentare. El piso nuevo ya es el definitivo, aunque cada vez me parece peor idea habernos mudado a el solo por la comodidad de no volvernos a cambiar mas, que es un jaleo.

No hay internet y lo necesitamos, no podemos tirar de cibers hasta entonces, he puesto un cartel a ver si alguien comparte su clave con nosotros pero a saber... y estaba vacio y en muy mal estado. Hemos tenido que comprar colchoones, mesas, sillas, utensilios etc, y poner moqueta en el parquet que estaba muy mal. Es el Neukölln autentico, eso tiene sus cosas buenas como que es muy barato, es un primero ( el ultimo era un tercero, todos sin ascensores), esta cerca de mas cosas, pero es otra vez pequeno y no hay lavadora. Pero bueno asi estan las cosas.

Me imagino que nadie querra darme la clave ni pagando, asi que tendremos que comprar una mierda de pen prepago de esos, aunque el dueno es enrollado y nos descuenta 50 pavos de este mes que cubre el pen y el ciber de sobras.

miércoles, 14 de marzo de 2012

¡A mí los inútiles!

Evidentemente no todo es bueno, ni de largo. Este Blog lo creé también para denunciar todas las cosas que no me gustan de aquí, y esto es, hoy por hoy, junto con el hatajo de españoles perroflautas-vividores-superfashions que está llegando con el sol, la conducción absurda que se gastan en la capital alemana.

Y la verdad es que parte de la culpa la tengo yo, ya que unas de las cosas a las que vine es a ir en bici o andando, pero soy muy vago, y acabo cogiendo el coche mucho más de lo que me gustaría. Y lo peor es que no es el mío, el mío es de gitano y lo respetan, y con este no, y no puedo chocarme con la gente que tiene la culpa por lo mismo, no es mi coche. Bueno, a lo que voy.

Si bien es cierto como comenté que yendo en bici todo el mundo te respeta, no pasa nada que pierdan un semáforo, se esperen, te esquiven  y te protejan. Chapó por el civismo en ese sentido, y a pesar de no ser Berlín una ciudad hecha para las bicis ( léase esto en que es mejor que la mejor española para ir en bici, pero muy mala comparada con otras alemanas o europeas), lo que pasa también es que es enorme, y con cuestas...
Otro mito que trato de matar es que los alemanes no son más civilizados conduciendo que nosotros. Apuntando como siempre que berlin es una isla en alemania, y que su masa social la componen muchos extranjeros, jóvenes bla bla bla. Paparruchas. La gente en Berlín conduce como los cojones, así de claro y en español.

De hecho, todo ese grupo de inútilas e inútiles que tienen miedo a conducir en españa, y no lo hacen más que a punta de pistola, aquí morirían a la primera de cambio. Bueno va, no morirían, pero toñazos a la primera tarde. Y eso que hablo dejando de lado el clima y la baja iluminación nocturna (si llueve o nieva por la noche yo no veo NADA, voy jugando a la ruleta ).

Empezando por los taxistas -99% moros- que van por ahí con sus enormes clases E tirándote de la calzada, saltándose semáforos, haciendo pirulas y deteniéndose donde le sale de la polla. Lo peor sin duda es que la gente conduce como en un pueblo de 300 habitantes, como si fuera suyo vaya. El problema es que esto es una ciudad de millones de habitantes enorme, y nunca sabes de dónde te van a salir.

Por ejemplo, hay una avenida de un carril para cada sentido. Pues mentira, hay un carril para los dos sentidos. Está perfectamente bien visto pararse donde sea, da igual que haya hueco, da igual que estés molestando a todo el mundo. Te paras  y punto, y lo mejor de todo, sin poner ningún intermitente ni hacer ninguna señal, vas conduciendo, frenas y que le den por el culo a todo el mundo. Ahora viene lo siguiente: de normal, si es una situación como esta, de un carril para cada sentido, se debe detener el que circula por el carril que está el coche detenido. Craso error, pasa quien le sale de los cojones. Por ejemplo, tú vas por tu carril y sentido tranquilamente, y ves cómo el que viene por el contrario hace el modus operandi, se para y arreando, pero es que detrás del él viene un autobús ( un autobús de línea!!!!) y ni corto ni perezoso se mete sin frenar en tu carril y sentido, Y TE JODES y bailas porque en EL OTRO SENTIDO se ha detenido algún tipo. Puede parecer esto una rabieta pero es lo diario, la práctica es que tienes que ir haciendo eses todo el tiempo, pendiente de todo el mundo que viene de todos los lados haciendo la púa. Y nadie se estresa, no les pites, no les agobies.

Vas por otro sitio, tranquilamente a 50 por hora, un carril para cada sentido y de repente sale alguien de aparcado de tu lado (HABIENDO MIRADO y HABIÉNDOTE VISTO) y tienes que pegar un frenazo, y esperar a que haga las maniobras de hacer un cambio de sentido, parando el tráfico en un sentido y en otro, cuando se podía esperar a dejarte pasar que no venía nadie más, y lo peor es eso, que tienes que soportar mirarle la cara, que te mire, porque te había visto, y a funcionar...

Los aparcamientos también son la hostia. Olvídate de hacer maniobra, metes el morro encima de la cera cruzado y au, o una rueda, dos, encima de la acera, no pasa nada. Pienso en según qué policías españoles y los ataques que les darían de ver todo esto... pero bueno todo lo suple que cuando te rodean de radares en españa y les dices: pero en alemania se puede correr lo que quieras, te dicen, sí pero en alemania son civilizados y conducen de puta madre..

Y una mierda!


jueves, 8 de marzo de 2012

Tacheles Berlín

¿Qué era Tacheles? Hoy, en Mitte, barrio céntrico y elitista, sigue en pie " la casa de los grafitis" que fuera sede de okupas, artistas y gente alternativa desde la caída del muro. Ha sido muchas cosas desde que se erigió, siendo la más conocida un centro cultural donde artistas y anarkistas gestionaban el enorme edificio tras la caída del muro, escapando de la ola urbanística y burbujeante que abrazaría a Berlín tras la reunificación.

Fue tanta la repercursión que tuvieron estos artistas, y lo bien que gestionaban " su" edificio que el gobierno aportó ayudas y subvenciones, y la declaró de interés, portegiéndola de la especulación. Así, allí se organizaban exposiciones, talleres, tiendas, incluso un bar, todo gestionado por los artistas.
Pero todo en esta vida es efímero, y hace nada al fin los trajeados llegaron con el maletín lleno y dinamitaron el edifico. Hacieron que se largaran los de las cafeterías, el cine, destruyeron el  jardín y tiraron la primera ficha de dominó que hará que caiga todo el tinglado.

Tacheles como símbolo activo del berlín alternativo, NO EXISTE. Ahora mismo es ya sólo un viejo edificio abandonado lleno de graffitis y de meados, donde los turistas acuden-acudimos- a hacerse la foto de rigor. No sé si lo derribarán y harán alguna mierda moderna, viviendas o pollas en vinagre, o si lo dejarán como una trampa para turistas...

El progreso, lo llaman

viernes, 2 de marzo de 2012

Así en Berlín como en Valencia



Anoche salí a dar una vuelta. Como el jueves pasado, que fuimos a los bolos con unos compañeros de clase, había quedado con mi amigo el turco para ir al bar donde salímos la primera vez con él, un amigo suyo alemán, y una turca, haciendo un juego ridículo de lenguas, digno de la torre de babel ya que el alemán hablaba alemán, inglés y español, la turca alemán y turco, mi amigo turco e inglés, y nosotros inglés y español, por lo que no podíamos hablar al mismo tiempo.

Pero al llegar ni siquiera entré, me había llamado que si podía ir rápido y yo accedí, y en la calle montamos en el coche y fuimos a la casa de otro amigo alemán de él, Dj y su camello. Habíamos estado hablando en clase de que él iba a pillar quetamina, desoyendo mi consejo, y allí que fuimos.

Mi amigo dijo que compráramos algo de beber para nosotros y para su amigo, así que utilizamos uno de los badulaques que hay a la puerta del edificio, donde claro, eran turcos también. Pero bastante aperturistas. El que nos atendió era un chico de unso 25, bronceado de rayos uva, barbita de comepollas, dientes blanqueados, fuertecito y con un jersey de pico apretado. Si me dijeran que era el enésimo cani del cabañal que va Mujeres y hombres, me lo creía a pies juntillas. Así que nos despedimos del tendero que nos dió el sable por una botella de Champán, un paquete de 6 becks, una de vodka de medio litro y una de limón y subimos a la casa del DJ, no sin perdernos varias veces.

Nos quitamos las zapatillas y accedimos al comedor/estudio, amueblado únicamente por una gran mesa de trabajo sobre la que descansaba un pc, mesa de meclas y altavoces, y una estantería llena de vinilos y Cds, además de tres sillas y un micrófono. Marc, el alemán, parece que ya va bastante pedo y eso no le beneficia ya que parece más Julay de loque sería sin retorcer las caras y moverse a destiempo. Según dice, su novia está en la habitación de al lado, y nos insta a no hacer ruido, por lo que preveo una operación rápida de entrada y salida, inocentemente. Acepta una birra y el champán para su novia, que se guarda, y trae tres vasos. Mi amigo quiere probar la mercancía y se pone a ello. De la estantería sale una especie de cómoda con bastante material. Marc pone alguna pista de música muy bajita, y empiezan las cervezas.

Mi amigo se hace casi toda la bolsa, y le pide más, pero el otro dice que no tiene, y no quiere estar pidiendo constantemente, así que le saca una bolsa de maría y se la empiezan a fumar también. Me siento un poco incómodo porque me quiero ir y siento que estamos molestando, deben ser las 21. Seguimos bebiendo y ellos se hacen más y más, a lo que le digo que si no está bien ya, que eso es malísimo, y le pregunto a Marc que de dónde sale, a lo que me dice que no es Queta si no Speed, y ya no les presto tanta atención. se empeizan a emocionar, tratamos de hablar en alemán y de mil cosas, sin mucho éxito.

Ya ha caído el pack de Becks y atacan conmigo el vodka, suben la música y ya sé que me he perdido para siempre. Nos invita a un garito donde pincha él en dos semanas y quedamos para ir, me pone unas canciones con bocales en español que grabaron cuando fue con su ausente novia a tenerife. La verdad es que no está mal.

Mi amigo el turco empieza a desvariar y saca diez temas de conversación en los que se pierde. Que lleva tres pares de calcetines y pijama debajo del pantalón desde que vive en berlín, cosa que demuestra, que su primo lo medio violó cuando tenían 15 años, que los negros tienen energía diferente, sus cosas de calendarios y horóscopos y mil cosas más. Acabamos sacando en claro el DJ y yo que no le va a vender más y que no se van a volver a abrazar, porque hay límites raros, pero el turco acierta en una cosa:somos diferentes. Me pregunta que qué haría yo si estuviéramos en mi cas y me pasa algo y se tiene que quedar a dormir, que si le cobraría, y yo digo que claro que no, y apelando al alemán, éste elude decirlo pero da a enternder que sí le cobraría. Cuando empiezan a dar mucha pena me recuerda a esos millones de veces que estado con gente en españa drogándose un día sin sentido, dando mucha pena, y convencido de que si se vieran, no lo harían.
No soy quién para juzgar, pero entiendo que la gente se dorgue en una fiesta para pasarlo bien o motivarse, pero hacerlo a destiendo y fuera de lugar me parece de enfermos y deprimentes. Serán las 2 casi cuando consigo arrancarlo de allí, yo creía que era para dejarlo a dormir en casa de la turca de la que he hablado al principio, pero quiere que suba yo también.

Es un edifico que era una antigua casa de enfermeras, y tiene " muy buena energía" y subimos y allí está ella, que no habla inglés, y se muere por los huesos de mi amigo. Evidentemente le molesta que yo haya subido con él, por lo que digo de marcharme a lo que mi amigo se niega, y beben ellos algo más, fuman y se hacen otra bolsita que era para ella. Advierto que la cámara de mi amigo está allí, así que no es la primera vez que dormirá allí, ni la última. Hablamos en alemán como podemos y mi amigo me enseña un montón de videos de cuando vivía en américa. Digo muchas veces de irme, pero hacen que desista, y mi amigo me deja caer que quiere venir a mi casa a dormir porque vive con su primo y no lleva llaves, y no quiere hacerlo allí. Yo soy hospitalario pero bastantes problemas tengo ya con los gatos y demás mierdas. Al final se queda a regañadientes y me voy. Son más de las 5.

martes, 28 de febrero de 2012

Copenhagen

Aprovechando la latitud, preparamos hace un tiempo una visita por escandinavia, que viendo los precios de los vuelos, se centró rápidamente en la capital danesa. Por unos 70 euros y 50 min de trayecto vuelas de la capital alemana a Copenhagen y vuelves. Si juegas con el tiempo como nosotros hay una opción muy buena de ir el sábado a primera hora y volver el domingo a última, por lo que aprovechas dos días al máximo.

Llegas al aeropuerto, inmenso, sacas koronas ( a siete y algo por cada euro) y al comprar el billete de metro ya te das cuenta de lo caro que es...todo. Allí parecen no saber nada de la crisis, y los precios recuerdan a las obscenidades de Noruega, pero lo merece.

Los monumentos y edifcios que hay que ver están cerca del centro, y en un día puedes verlos todos de sobra ( sin visitar museos ni palacios por dentro claro está) y todo deja una sensación de opulencia bastante grande, bañada por una pátina de musgo verde como todos los tejados y por un inconmensurable aire, que no cesa ni un minuto.


La capital es a pesar del clima un paraíso para los ciclistas, donde los carriles de las bicis son tan grandes, respetados y señalizados como los de los automóviles ( a 2 euros el litro de combustible). Paris tiene la torre Efifel, Roma el Coliseo y Copenhagen....la sirenita, una triste figura en el muelle. Eso había leído antes de ir, pero lo cierto es que es una ciudad rica en cosas para ver, dos castillos reales ( con cambio de guardia incluído claro), catedrales, iglesias y una arquitectura barroca muy vistosa y peculiar , me recordó a una mezcla de Oslo y Ámsterdam.


También están las tiendas de Lego y la fábrica de Carlsberg, y hay un barrio Hippy, que acaba de cumplir 40 años desde que empezara por la ocupación de una antigua base militar en desuso, y se ha convertido en una comunidad cerrada en la que la autoridad no entra, y se vende droga en tiendas como si fuera pescado. Esto es lo que más me decepcionó, ya que paradójicamente en una comunidad libre, fuera de las reglas, está estrictamente prohibido hacer fotos, correr, y no sé cuántas cosas más. Me gustó mucho más el sitio parecido de Ljuviana, eslovenia.


En verano tiene que ser mucho más espectacular, añadiendo el baño y la naturaleza salvaje al viaje, pero es una visita que vale la pena, habiendo Generator para dormir barato y estando tan cerca, una obligación casi.


Pasados dos meses, empieza a disiparse el invierno y se abre la veda: cada dos fines de semana trataremos de hacer un viajecito.

martes, 21 de febrero de 2012

La compra del Super en Berlin


Hace casi diez años, vivía en el Reino Unido, y rastreramente deambulaba por los supermercados buscando la oferta. Hoy, en Berlín, la cosa no dista mucho..

Como ya he dicho varias veces, a pesar de lo que se cree, la vida en Berlín es generalmente más barata que en Valencia, y la compra del super no iba a ser menos.

Claro que hay productos que sí están más caros, y otros que son peores y más caros, así como otros que no existen aquí o no tienen equivalente, y si te has criado con unas cosas, las echas de menos, aunque sea por pura nostalgia.

Los supermercados en Berlín se dividen en dos grandes grupos, los baratos "diskount" y los gourmet, de los que evidentemente frecuento los primeros, más abundantes y mejores para mi bolsillo. Varios están en España, como Lidl o Aldi, por lo que no las comentaré. Luego está el conglomerado de Edeka, una cadena de pequeños y medianos supers con muchas cosas interesantes, los étnicos o locales ( los turcos tienen cosas a granel y pan y carne en cantidades industriales) y nuestro preferido, el Kauffland, una orgía baratera de marcas blancas a precios hipermegacompetitivos.

Entre los no diskount destaca el Kaisers, más caro y elitista pero con cosas muy sabrosas en repostería y elaborados, el supermercado del kaufhous y del karstatd, que vendrían a ser los equivalentes al supermercado/rincón del gourmet de El Corte Inglés.

Y, como decía, generalmente los alimentos son más baratos a excepción de la fruta y verdura, que es más mala y cara que en España, el pescado fresco y congelado, que es escaso y caro, y los ibéricos, claro, que son caros.

viernes, 10 de febrero de 2012

Hoy no hemos ido a clase


Tenemos que estudiar, pero no alemán. La semana que viene son los exámenes de la carrera que traemos desde España, y no será fácil. Yo llevo este curso 90 créditos -un curso y medio- y va a estar jodido. La gente cree que me he venido aquí de vacaciones, aunque lo mejor de todo es que quien me dice eso estudió en su época, sufragado por sus padres of course, o incluso se fue de erasmus o similar, pagado por sus padres y todos. Yo estoy aquí autosubvencionado, y encima estudiando el idioma, y mi carrera, y no las 2 ó 3 asignaturas que te echas para que te las aprueben en el extranjero. Yo a todos los efectos estoy en España, y mis exámenes se corregirán allí. Bueno que me estoy yendo, no era esto lo que venía a contar...

Venía a decir que aún no he hablado de mi clase de alemán. Al venir, teníamos miedo de que hubieran muchos españoles/italianos/loquefueran que nos liaran y nos limitaran el aprendizaje, pero gratamente no ha sido así. La academia está en Kreuzberg, barrio atestado de turcos, ergo la mayoría son de allí. Hay cuatro turcos: tres hombres y una chica. Les seguimos los españoles, nosotros dos y un chico de Málaga que lleva ya años en Berlín pero ahora está aprendiendo el idioma, como aquéllos a los que conociera hace casi diez años cuando vivía en el Reino Unido, que llevaban diez años alli y no hablaban ni papa de inglés, porque curraban en una cantina española. Hay que cuidarse de esto. Ya tenemos bastante con hablar en español entre nosotros dos, pero como digo con la academia hemos tenido suerte.
Después hay dos chicas suecas ( una de ellas asiática), dos chicas brasileñas, y los demás cada uno de un rincón. A saber: una japonesa, una china, una colombiana, un koreano, un tunecino, una palestina, un israelí, un malasio y una griega. El koreano se ha cambiado de nivel,  y ha entrado un pakistaní. 20.

Un buen grupo.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Comparación entre el nivel que crees tener de alemán y el que realmente tienes

Bueno, no suelo fusilar artículos porque no me gusta que fusilen mis tonterías, pero copypasteo esto que econtré en berlunes.com, al menos lo cito:



Observen la siguiente transparencia:
Observen la siguiente transparencia:
El trazo azul corresponde al nivel real que el emigrante tiene. El trazo verde por su parte corresponde a la impresión del sujeto sobre sus competencias en la lengua de Ludwig Josef Johann Wittgenstein. 
Los numeritos sobre el trazo azul representan eventos orientativos que les indican a ustedes que pueden hacer en cada momento de tiempo. Son estos.
1. Usted es capaz de pedir el pan en la panadería (le responden en ingles).
2. Usted es capaz de preguntarle al vecino de abajo si en su casa tampoco hay agua caliente ayudándose de la mímica.
3. Usted puede intervenir en una reunión de trabajo sobre un tema que conoce muy bien y que se le entienda minimamente
4. Usted puede mantener una conversión telefónica fluida con el servicio técnico de su proveedor de intenet y acabar resolviendo el problema.
5. Usted puede ver la película Boxhagener Platz sin subtítulos y aguantar mas de media hora frente al televisor.
6. Usted puede llevar su coche al mecánico en Lichtenberg, explicarle claramente lo que le pasa y entender su respuesta al 80%.
A continuación les describiré las 4 fases en las que se divide el aprendizaje del alemán y que ustedes podrán relacionar con la trasparencia anterior fácilmente.
Fase 1: "Pues tampoco era para tanto".
La primera fase es en la que se aprende mas rápidamente ya que el sujeto pasa de no saber nada a saber algo. Esto le puede llegar a crear la falsa impresión de que la derivada de la función tendrá un valor constante a lo largo de todo el aprendizaje, pero como les comento, es solo una falsa impresión
Fase 2: "Ich bin the best"
En esta segunda fase el sujeto está eufórico y puede llegar a pensar que tiene un nivel decente porque ha entendido una conversación en el tranvía o ha hablado con un nativo/a tras algunas copas en un bar en la Wesserstraße (Neukölln). Falso nuevamente. Ojo! el consumo de drogas por las discotecas de Elektro y Minimal de Berlin puede alargar esta fase. 
Fase 3: "Nunca voy a aprender este idioma"
Tras las 2 primeras fases positivas, esta fase representa la primera de las dificultades serias a las que que el estudiante de alemán ha de enfrentarse. 
El paso de la fase 2 a esta se produce de un día para otro coincidiendo normalmente con las primeras dificultades con la burocracia que impliquen hablar con un funcionario más de 2 minutos. Comienza en ese momento un época difícil, donde el estudiante se siente desorientado y puede tener tendencias suicidas. Es posible que el ingles medio-alto del estudiante haya empeorado con respecto al inicio, ya que el alemán que sabe ha ocupado partes del cerebro que es estudiante utilizaba anteriormente para hablar esta otra lengua. Esto solo crea mas desazón y regomello en el sujeto.
Pero... Si usted se encuentra en esta fase, nunca olvide que esta en el camino correcto y que este es un purgatorio que ha de pasar. Esta usted haciéndolo bien! El 75% de la gente que comienza a estudiar alemán no llega tan lejos. Anímese.
Fase 4: "La gran llanura"
Esta es la ultima fase en la que por fin su impresión se junta con la realidad. Se llama "la gran llanura" porque usted puede pasarse meses o incluso años sin que vea grandes avances, que que dichos avances son en esta fase muy lentos. Aun así, se avanza, aunque a veces no se tenga esa impresión. 
Bien, hemos de ir terminando. Les dejo ein Paar de pinceladas sobre comentarios que se han oído ultimamente por el campus.
- "Llevo un año en Berlin, trabajando en ingles y hablo decentemente alemán": 85% de probabilidad de estar en la fase 2.
- "¿2 años para hablar alemán? Si te lo propones puedes hacerlo en 10 meses ... lo se por experiencia" - 90% de probabilidad de estar en la fase 2. 10% de portabilidad de haberse quedado en la fase 1.
- "En 6 meses se puede adquirir una competencia B2 suficiente para trabajar" (oído en TV): Esto es una venta de humo a precio de caviar beluga en toda regla y merece toda mi condena.
No puedo decirles mucho mas al respecto ya que no tengo mas tiempo. Saquen sus propias conclusiones. Me esperan para preparar la prominente visita de mañana. Por cierto, el evento tendrá lugar en el Aula Magna asi que dirigansé alli. Pónganse su traje de los domingos. 
Les va a gustar.
René D. 

El trazo azul corresponde al nivel real que el emigrante tiene. El trazo verde por su parte corresponde a la impresión del sujeto sobre sus competencias en la lengua de Ludwig Josef Johann Wittgenstein.
Los numeritos sobre el trazo azul representan eventos orientativos que les indican a ustedes que pueden hacer en cada instante de tiempo. Son estos.
1. Usted es capaz de pedir el pan en la panadería (le responden en ingles).
2. Usted es capaz de preguntarle al vecino de abajo si en su casa tampoco hay agua caliente ayudándose de la mímica.
3. Usted puede intervenir en una reunión de trabajo sobre un tema que conoce muy bien y que se le entienda minimamente.
4. Usted puede mantener una conversión telefónica fluida con el servicio técnico de su proveedor de intenet y acabar resolviendo el problema.
5. Usted puede ver la película Boxhagener Platz sin subtítulos y aguantar mas de media hora frente al televisor.
6. Usted puede llevar su coche al mecánico en Lichtenberg, explicarle claramente lo que le pasa y entender su respuesta al 80%.
A continuación les describiré las 4 fases en las que se divide el aprendizaje del alemán y que ustedes podrán relacionar con la trasparencia anterior fácilmente.
Fase 1: "Pues tampoco era para tanto".
La primera fase es en la que se aprende mas rápidamente ya que el sujeto pasa de no saber nada a saber algo. Esto le puede llegar a crear la falsa impresión de que la derivada de la función tendrá un valor constante a lo largo de todo el aprendizaje, pero como les comento, es solo una falsa impresión
Fase 2: "Ich bin the best"
En esta segunda fase el sujeto está eufórico y puede llegar a pensar que tiene un nivel decente porque ha entendido una conversación en el tranvía o ha hablado con un nativo/a tras algunas copas en un bar en la Weserstraße (Neukölln). Falso nuevamente. Ojo! el consumo de drogas por las discotecas de Elektro y Minimal de Berlin puede alargar esta fase.
Fase 3: "Nunca voy a aprender este idioma"
Tras las 2 primeras fases positivas, esta fase representa la primera de las dificultades serias a las que que el estudiante de alemán ha de enfrentarse.
El paso de la fase 2 a la 3 se produce de un día para otro, coincidiendo normalmente con las primeras dificultades con la burocracia que impliquen hablar con un funcionario más de 2 minutos. Comienza en ese momento un época difícil, donde el estudiante se siente desorientado y puede tener tendencias suicidas. Es posible que el ingles medio-alto del estudiante haya empeorado con respecto al inicio, ya que el alemán que sabe ha ocupado partes del cerebro que es estudiante utilizaba anteriormente para hablar esta otra lengua. Esto solo crea mas desazón y regomello en el sujeto.
Pero... Si usted se encuentra en esta fase, nunca olvide que está en el camino correcto y que este es un purgatorio que ha de pasar. Esta usted haciéndolo bien! El 75% de la gente que comienza a estudiar alemán no llega tan lejos. Anímese.
Fase 4: "La gran llanura"
Esta es la ultima fase en la que por fin su impresión se aproxima a la realidad. Se llama "la gran llanura" porque usted puede pasarse meses o incluso años sin que vea grandes avances, ya que los avances son en esta fase muy lentos. Aun así, se avanza, aunque a veces no se tenga esa impresión.
Bien, hemos de ir terminando. Les dejo ein Paar de pinceladas sobre comentarios que se han oído ultimamente por el campus.
- "Llevo un año en Berlin, trabajando en ingles y hablo decentemente alemán": 85% de probabilidad de estar en la fase 2.
- "¿2 años para hablar alemán? Si te lo propones puedes hacerlo en 10 meses ... lo se por experiencia" - 90% de probabilidad de estar en la fase 2. 10% de probabilidad de haberse quedado en la fase 1.
- "En 6 meses se puede adquirir una competencia B2 suficiente para trabajar" (oído en TV): Esto es una venta de humo a precio de caviar beluga en toda regla y merece toda mi condena.
No puedo decirles mucho mas al respecto ya que no tengo mas tiempo. Saquen sus propias conclusiones. Me esperan para preparar la prominente visita de mañana. Por cierto, el evento tendrá lugar en el Aula Magna asi que dirijansé alli. Pónganse su traje de los domingos.
Les va a gustar.

sábado, 4 de febrero de 2012

Mcfit Berlin, esto es un HOW TO DO


Imagina un gimnasio con unos horarios más amplios de lo que puedas imaginar. Imagina una red de ellos sobre la que no tengas restricción de movilidad. Imagina que haya de todo y para todos: desde máquinas que no has visto nunca hasta pesas desde 1kg hasta 40kg, a tutiplén. Di que es en Alemania...y ponle precio.

16 euros al mes. Abierto 24/7, pero de verdad, creo que cierran, o mejor dicho abren menos horas: añonuevo y navidad. Monitores a patadas, pero monitores. No flipaos que se meten a trabajar ahí para pasar el rato, hasta 5 monitores he llegado a ver simultáneamente, ayudando a la gente y preocupándose. La maquinara -hecha en alemania, por supuesto- es espléndida, nueva y puesta a punto. Hay cantidad de todo, decenas de bicis, todo multiplicado. Va por tarjeta magnética todo...pero de verdad, esto significa que accedes con ella...pero que también abres y cierras la taquilla con ella, que accedes a los ordenadores para consultar o cambiar tus rutinas, los cofres de seguridad, todo.

Es increíble lo bien que se pueden hacer las cosas, y a la mierda que estamos acostumbrados. En Valencia el Forma Sport era " lo más" porque si cogías la oferta del año te salía a 100 pavos el año...aquí es más, casi 200, pero te ofrece cien veces más, y de calidad. Todo funciona, hay calefacción, en verano habrá aire acondicionado. Te puedes cambiar de gimnasio ( hay decenas) sin decir nada, solo vas con tu tarjeta y au, los vestuarios están super acondicionados, los baños también.

En fin, un gran lugar en el que entrenar, y un ejemplo a seguir...cosa que está llegando a españa, ya está en austria también, pero no hace falta ser muy listo para saber que allí lo pondrán más caro y será peor, pero aún así seguro que mil vueltas al Forma Sport, y al calvo le dará un infarto porque o paga a la gente o no se queda en sus cochambrosos gimnasios....

Pero bueno, para hacer justicia a la verdad, no todo es bueno: a pesar de no ser bajito, todas las máquinas me quedan grandes!!! ajajaja, y mancuernas de poco peso ( 8- 15kg) escasean, pero bueno siempre es mejro que no que falten de las grandes, de las que hay a patadas.

Pumping iron!!


martes, 31 de enero de 2012

y llegó el frío...

Ya creía yo que me iba a quedar sin él, y como lamentable cambio las lluvias porculeras que nos han acompañado este tiempo que llavmos aquí, lluvia que no te impide ir por la calle, pero que porculea, pero parece que ha acabado.

A finales de la semana pasada empezó a caer el mercurio y no traspasando el 0, y no ha pasado de él ni en las horas de sol de mediodía. Ahora mismo hacen 10.3 grados bajo cero y aún aguanta la nieve que cayera el fin de semana. Estos días y hasta el viernes bajará algo más, rozando los -20, y el viernes apunta la primera gran nevada.

Esto es para lo que había venido yo :D


jueves, 26 de enero de 2012

Siempre ilegal

Bueno pues tratas de hacer las cosas bien...pero parece que no hay manera. Vengo aquí, renuncio a que me quiten el carnet de conducir en españa ( cosa de meses, me quedaban 2 puntos y no iba a pagar un curso de recuperación de puntos) bla bla bla... nos metemos en piso, me compro un pc, el mío lo dejé en españa y voy tirando de portátil mientras llega.
Esto es Alemania, me llega en dos días, pero mi disco duro no arranca, hay mucho cambio de hardware ( era el disco duro español), así que bajo un par, otres, de Isos de windows 7 porque lo he pillado sin dvd y algunas isos no corren por USB.

Hasta ahí todo normal, lo hago arrancar y me bajo mitad de programas de mi ftp y mitad de torrent, como siempre. Vaya pepino que tengo. Como no nos gusta la tele mucho, y encima no entendemos ni papa, bajo también un porrón de capítulos de Modern Family, algo que para variar no está mal y se puede ver. De torrent también, claro.

Pasan los días y bajo cosas normalmente, de torrent siempre, y pasa lo del cierre de Megaupload, y me alegro, como ya he dicho muchas veces. No por la gente que ha perdido sus datos, que los recuperarán me imagino, si no porque estso servicios cierran internet y lo privatizan, al contrario de lo que la gente cree. Yo siempre he sido fiel al p2p, de igual a igual, bajar y compartir. Pero estoy en alemania.

Al pasar todo lo de MU, empiezo a leer cosas y recuerdo, con otro escalofrío, que en francia y aquí en alemania el P2P está penado y perseguidísimo, que se identifican los paquetes y los ISP están obligados a identificar a los clientes y multarlos e incluso encarcelarlos. Empiezo a leer más y hay gente enchironada de verdad, no de boquilla, y miles de personas multadas con cifras exorbitadas tales que 1000 euros por unas cuantas canciones y unos cuantos de miles por películas.

Así que recapitulando, estamos en este piso medio ilegal, con 8 gatos rallando el parquet sin que el dueño lo sepa, rompemos la lavadora y hacemos una derrama que será de órdago para el dueño, y ahora tememos la cartita que venga del ISP. Tampoco sabemos cuándo vendrá y qué pasará, o si por haber sido tan poco espacio de tiempo ( 20 días) y algo no muy escandaloso pasará....menos mal que soy muy listo y siempre estoy pendiente de estas noticias y me había enterado antes.. si es que...

Lo peor es que este piso lo dejamos el 15 de febrero como muy tarde, y de llegar la carta llegará al otro dueño, y tiene nuestros pasaportes...tener un lío grande aquí significaría el fin de la aventura, así que ya veremos. Mientras tanto, pienso en alternativas a descargar, y sólo se me ocurre que alguien me baje en españa y me lo suba a mi ftp privado y yo lo baje desde aquí....aunque no es muy práctico.

sábado, 21 de enero de 2012

Conseguir el anmeldung en Berlin en Inglés

Como por definición de manual, en alemania la burocracia es un arte o un suplicio por el que has de pasar, una y otra vez, para conseguir cualquier cosa, a no ser que estés en la más absoluta de las ilegalidades. El primer paso de los múltiples que hay que dar en conseguir el anmeldung, y esto es, un simple papel que dice que vives en alemania, ni más ni menos, y que debes llevar siempre encima. Un papel cochino que es más fácil de falsificar que la  firma de tu madre y sin el que no podrás hacer nada: ni alquilar un piso, apuntarte al gimnasio, comprar un móvil. Nada... o casi, pero como hay que hacer las cosas bien, nada de falsificar ni hacer trapicheos.

Lo primero que tienes que hacer es localizar el ayuntamiento (Rathaus) que más cerca te pille, porque hay unos cuantos, de hecho uno por cada barrio, lo que agiliza la cosa. En nuestro caso es el de Neukölln, así que una vez localizado y cerciorado los horarios ( porque difieren de españa, aquí abren añgún día más tarde para dar cobertura hasta las 6 o las 7 de la tarde) te agencias lo que necesitarás: tu dni, tu pasaporte y el contrato/autorización del cueño que diga que vives en tal sitio.

El registro lo debes hacer en los 14 días posteriores a tu entrada en el país, así que no te duermas. He leído de todo sobre si valen hostales u hoteles como dirección, que si necesitas esto o lo otro, que si tienes que buscarte un modelo en alemán  traducido al español porque si no no te aclararás pero nada de nada, el contrato si no lo tienes buscas un modelo y te lo inventas, no van a mirar nada, con que te aprendas la dirección au, y sobre el modelo del anmeldung tampoco. Lo pides en inglés y te dan ( te lo dan, gratis) el original en alemán con uno modelo en inglés, simpáticamente rellenado con los datos de Obama y Angela Merkel, así que substituyes los datos del negrito por los tuyos, y los de la merkel por los del casero y au, firmas y santas pascuas. Tampoco te cobran. Haz fotocopias porque es un papel cochino como he dicho y se perderá.

En teoría con esto no te desvinculas de España, o sea que no se enteran, si quisieras desvincularte  y que se enteraran, por ejemplo para que no te llamen a una mesa electoral o alguna polla de esas, deberías ir a la embajada y comunicarlo, pero como no es el caso..

domingo, 15 de enero de 2012

El Zoo de Berlín

El Zoológico de Berlín ( Zoologischer Garten Berlin en alemán)  es el más grande en cuanto a número de especies distintas del mundo, probablemente el mejor del mundo, y una  visita obligada aún cuando no te guste demasiado ver animales encerrados. Abierto desde el siglo 19 y ubicado en Budapester Strasse, en Mitte. Con el carnet de estudiantes son 10 euros la entrada para un día.

La famosa entrada de la puerta de los elefantes

Ésta es una de las atracciones que yo recomiendo para una estancia intermedia, ya había estado dos veces en la capital alemana antes de venir a vivir y no había entrado, primando otras visitas ( que no sé si incluiré aquí, igual si las vuelvo a realizar) para tan pocos días. Dentro de un tiempo se nos exhibirá a los humanos de esta manera y no es una idea que me agrade, pero como digo vale la pena verlo cuando vas a estar aquí más tiempo.

Es muy grande aunque lo recorrerás en unas horas con facilidad, y si hace frío puedes ir alternando la intemperie con el salvaguardo de las estancias interiores que son los establos y aposentos de los animales, así como las jaulas. El repertorio de animales es espectacular.

viernes, 13 de enero de 2012

Knock, Knock, knock!!!

Bueno pues voy a contar algo que pasó el domingo pasado, pero que no se ha resuelto hasta hoy, o al menos despejado, y como aunque no sé si no lo parece no quiero hacer un serial y cntar las cosas a plazos si no  enteras, he esperado a ahora que está la cosa más calmada para narrarla...espero no tener que desdecirme.

Acababa yo de tener una videoconferencia con mis padres, estábamos tranquilamente en el comedor, era ya de noche, rollo las 22, y empiezan a tocar insistentemente la puerta ( aún no identificamos si es el timbre del patio o el de la puerta) y empieza el protocolo de ver qué pasa: ponernos pantalones al menos, y tratar de encerrar a los gatos en el dormitorio, pero en los segundos que transcurren mientras hacemos eso tocan insistentemente 10 veces más, lo que nos tuerce el gesto y pensamos cosas raras: ¿Será "el muerto"?, ¿Ha pasado algo con el coche?, ¿Se ha caído un gato por el wáter?...piensas mil cosas hasta que abro y es una alemana de mediana edad, el arquetipo malo de ellas: metro ochenta, flaca y desgarbada, gafas, pelo corto y machorra, que gesticula como una loca no sé qué. No entiendo ni papa de lo que dice y me aparta y entra corriendo a la cocina ( que la tenemos cerrada por los gatos) y se descubre el pastel: está inundada de agua por la lavadora y ésta sigue echando sin parar....

El día anterios habíamos hecho una lavadora y sacamos el tapón de abajo en el que se quedan las monedas y tal, y parece que no estaba bien, puesto, y el agua salía a chorros. Es una casa vieja en la que las estancias tienen el suelo cóncavo ( especialmente la cocina) y los marcos de las puertas son también de madera, incluso en el suelo, donde forman un pequeño escalón con la jamba de la puerta, lo que hacía que no corriera hascia el resto de la casa, que menos mal, porque es parquet.

Así que recogemos el agua con los medios rudimentarios de los que disponemos con la alemana y a la que paramos el agua y lo tenemos más o menos controlado me dice que la acompañe a su casa, en medio indio porque mi alemán es pésimo y su inglés muy  tosco. Su casa es, claro, la de justo abajo, y parece sacada ahora de miedo y asco en las vegas....

La cocina está también inundada, pero claro no sólo el suelo, si no el techo y las paredes que rezuman agua. En el recibidor lo mismo, y la pintura salta. En el cuarto de baño el panorama es peor, hay una lámpara de cristal, llena de agua, que hace de apéndice por el que cae un chorro de agua continua como si de un grifo de agua se tratase. Al principio la mujer mueve con ahínco sus largos y mal hechos miembros y solo dice que " le tengo que pagar" "le tengo que pagar esto" pero como ve que colaboro a recoger, nos ponemos manos a la obra. Damos el cuarto de baño por perdido y nos centramos en la cocina. Drenamos toda el agua del suelo, inútilmente pienso yo, porque sigue cayendo por las paredes, pero la atajamos, mientras observo con horror que su cocina es más moderna y se han hecho unas regatas para poner enchufes en medio de la pared y, claro, el agua que es muy lista corre por ahí libre y sucia...

Tenemos el suelo controlado, parece que lo de las paredes tardará en llegar al suelo, y movemos los muebles y electrodomésticos limpiándolo todo, pero ella advierte también lo de los enchufes, y no sólo esos, si no de los plomos que están en la entrada también. Aquí es cuando me doy cuenta de que no está muy bien del azotea nuestra amiga, y me dice que tiene que llamar a su hermano para ver qué hacer. Yo habría quitado los plomos y que le den a la comida de la nevera, pero bueno, aún así no se hace con él. Dice que va a por una vecina que habla bien inglés, pero tampoco está.

Poco más podemos hacer, así que resolvemos irnos a dormir y emplazarnos para el día siguiente, donde me da unas señas de un "house management" que yo no sé si es una inmobiliaria, un seguro, una cárcel.. y dice que vayamos y les digamos lo que ha pasado, lo que hacemos con todo el gusto del mundo. Para darnos la dirección del sitio ha abierto una carta, como la cual tenemos otra igual, así que suponemos que son del seguro y sin abrirla la cogemos por lo que pudiera pasar.

Llegamos allí y nos atienden, y nos dicen que ya lo sabían, que ha llamado la vecina, y que quiénes somos, qué hacemos en el piso del muerto, y dónde está este. Vacilando le digo que somos unos amigos de él, que está fuera por trabajo, y le enseñamos la carta a lo que entra en furia y dice que su correo es privado ( no está abierta) y le digo que la hemos traido por si hacía falta, que estaba sin abrir y así se quedará, pero es una puta recelosa y llama al dueño, el cual gracias a dios no contesta, pero cuando conecte el móvil verá la llamada. Así que me toman los datos y dicen que mañana a las 9 vendrán a ver qué pasa unos operarios, aunque el piso nuestro está ok.

Nadie viene por la mañana, aunque descubro que me han llamado y tenía el móvil en silencio desde clase, así que antes de que avisar a nuestro contacto para que no viniera a husmear y ver los gatos, decidimos ponerle un mail al dueño porque se va a  enterar igual, y teníamos la dirección en un FWD. Lo hacemos y nos vamos a clase, y nos ha contestado en furia, que eso es SU problema, que le va a salir muy caro ( no tiene seguro?) y que se supone que tiene inquilinos para quitarse problemas y no para hacerlos más gordos, y que teníamos que habérselo dicho a nuestro contacto. Lo hacemos. Éste nos contesta en tono conciliador y nos da la razón, le decimos como al dueño que pagaremos lo que haga falta, es nuestra culpa, y dice de venir. Mientras, hablamos con la de abajo y ya más o menos se ha secado, se lo decimos al contacto y dice que ok, que lo estamos haciendo bien.

Tocan a la puerta, y es un técnico que entra en la cocina, checkea y no hay agua en nuestro suelo, bien, hace fotos de la lavadora y se va, bajo y también ha ido a casa de ella y le ha dicho que ella sí tiene y habrá que esperar dos semanas y ver qué pasa.... se lo comunico al dueño y al contacto y el dueño me devuelve un mail pidiéndome perdón por haberse enfadado y que al final habíamos hecho bien.

Fin ( espero)

jueves, 12 de enero de 2012

Mapa y leyenda

Bueno pues para el que no se haya percatado he puesto un mapa al que iré añadiendo las cosas relevantes que vaya viendo. Desde los supermercados hasta las discotecas, los pisos que vayamos ocupando y demás. Lo voy modificando sobre la marcha, ahora he puesto unos iconos para segrerar las cosas, aunque el repertorio es limitado se entiende más o menos y está más ordenado. Normalemente hago también una acotación al margen izquierdo sobre qué es. Para el que no esté familiarizado con Google Maps, el mapa es accesible en cuanto a escala y navegable, y si alguno quiere participar que avise. Aquí pongo otro más grande aunque el otro también se puede hacer, ìnchando sobre el link azul debajo del mapa.

Ver Las andanzas en Berlín de Victorin en un mapa más grande

lunes, 9 de enero de 2012

Ver cine en Berlín ( en inglés)

A un mes de la Berlinale, y evidentemente sin entender nada prácticamente de alemán, siempre se puede tirar del inglés para ir al cine, aunque lo que estrenan es malo independientemente de la lengua. Como casi todos los países a excepción de España, Alemania no dobla todas las películas de la cartelera, y es fácil encontrar cines con el pase en inglés sin subtítulos, con subtítulos en alemán, o subtítulos en inglés si el film original es en un idioma distinto del alemán y el inglés.

Así, que de momento no sé cuál es el pase en alemán doblado, ni me interesa, y paso a desgranar el resto de formas de ir al kino ( cine).

Las señas para buscarlos son éstas:
OF(Original Fassung) o OV, como su nombre indica, el pase en el idioma original, esto es, toda la morralla que viene últimamente de Hollywood.

OmU (Original mit Untertiteln), suelen ser las originales también, pero ahora sí con subtítulos en alemán.

OF mit engl. UT (Original Version with English subtitles). Estas últimas son las españolas, francesas, italianas etc, que vendrían en el idioma original y subtítulos en inglés.


La página que yo he utilizado para buscar la sesión con los parámetros que quería en los cines de la ciudad ha sido esta: http://www.berlinien.de/kino/kinoprogramm.html , aunque lamentablemente para la película y día que buscábamos solo estaba el Sony Center, muy chulo y modenno pero no era lo que buscábamos aunque sí a lo que fuimos, a 8,5 euros por barba. Habrá que buscar otra película para catar un cine de barrio auténtico, o incluso ver de nuevo Berlin Callin que se sigue mostrando, y que desde aquí recomiendo.




viernes, 6 de enero de 2012

Primer piso en Berlín ( última parte)

Pues al final la cosa se ha resuelto de la manera más sencilla y menos escabrosa. Hace un par de días, acabábamos de llegar de clase y tocaron al timbre...¿Sería el muerto? ¿La policía? Sin saber muy bien a qué atenerme, abrí y eché un rápido vistazo a la entrada que se ve desde la puerta, para que fuera quien fuese viera lo que tenía que ver y no más, esto es: fuera gatos. Así que estaba la arena para ellos que habíamos comprado a precio de oro y el peligro de que pasara alguna fiera mientras atendía a la visita, así que mientras ésta salvaba los escalones de los dos pisos a zancadas alemanas hábilmente yo escondí la arena y cerré la puerta del cuarto donde estaban los mininos.

"Perdona por molestarte" era el contacto, el amigo del inquilino, y decía que había olvidado algo dentro. Yo sabía qué era, pero también que estaba en el cuarto, así que con titubeos le pregunté que qué era y dónde estaba, y al decírmelo le dije que esperara que mi novia estaba cambiándose en el cuarto, y rezando para que no saliera ningún gato al abrir la puerta cogí la caja que contenía la cartera, las llaves del coche y los álbumes de fotos.... Una hora más tarde recibimos un correo electrónico de una amiga de nuestro contacto y del inquilino ( con copia a él, no está muerto! xD) en el que nos decía que tenía otras llaves del piso y que las recogiéramos, cosa que hice ayer zanjando el asunto.

Ahora, lo que no me cuadra es por qué vino justo  cuando escribí lo del piso del fantasma, ya que ni habla español ni sabe del blog... y de si hubiera entrado al no estar nosotros y qué hubiera pasado...pero bueno de momento la cosa sigue y aquí estaremos hasta el 15 de febrero, a mitad de exámenes...no creo que encontremos otro piso como este, pero se intentará.

martes, 3 de enero de 2012

En el piso del fantasma(piso desde Berlín parte 2)

Pues he esperado un par de días de rigor para que no nos mataran ni nada por el estilo, aunque eso sabemos que puede ocurrir en cualquier momento. Como ya había dicho, encontramos a última hora un piso que nos convenía, venimos a verlo, nos gustó, pagamos a la entrega de llaves el mes y medio por adelantado y hacemos lo que haces cuando ya no tienes al "vendedor" delante: mirarlo todo bien y piponear. El "vendedor" era en este caso un amigo del inquilino principal, siempre según su versión, de mediana edad, y con un ojo a la virulé, parecía fiable, aunque no sabes nunca...

Pues bien, se va el tipo este y empezamos a ver el piso bien y vemos que tiene una pared hasta el techo ( los techos son de 3 metros) llena de libros y vinilos, un tocadisco, un equipo que te cagas, una tele plana .. Seguimos viendo y la cocina tiene todos los útiles, hay botellas caras, todas las especias, la nevera llena. Seguimos viendo y tiene el cuarto tal cual, con toda la ropa en el armario a rebosar, los libros en la mesilla, en el cuarto de baño el material de aseo, los jabones...todo. Descubrimos en el comedor un blu ray, discos duros multimedia, un pc...que funciona sin clave, hay un armario con dos cámaras reflex, objetivos, un millón de herramientas y nos empezamos a preocupar. ¿Nos habrán dado las llaves de alguien que está fuera un par de días y cuando vuelva nos echará a la calle? no nos gusta la idea...

Lo dejamos estar, pero hay una caja de cartón en el cuarto, la abro y hay un montón de paquetes de fotos -que no he abierto- y una cartera y las llaves de un coche. Examinando la cartera veo los documentos del dueño, carnet de identidad, de conducir, tarjetas de crédito, los papeles del coche y las llaves...el coche está en la puerta....¿Así que el "amigo" lo mató y nos mete ahora en el piso como si no pasara nada?¿Quién se va "fuera" sin sus documentos?

Qué será, será.
Aquí unaa cuantas fotos:http://www.kojimasexual.com/pictures/index.php?/category/7





lunes, 2 de enero de 2012

Silvester en berlín (Nochevieja)

Cuando preparábamos el viaje para acá en lo último en que pensábamos era en salir de fiesta en nochevieja, por muchas cosas, empezando porque vendríamos de una paliza de más de dos mil kilómetros en coche, porque pensábamos que haría mucho frío, porque no tenemos especial fijación en una noche para gente que no sale ( recuerda que las fiestas para gente que no va de fiesta y los garitos para gente que no va de garitos son lo peor) y porque creíamos que no se haría nada especial aquí, ya que nunca habíamos oído nada más que de Paris, Londres y NY.

Pero puestos en faena ya el viernes vimos a la gente a tope cargada de petardos ( de alcohol se obvia, siempre lo van) y con mucho espíritu, así que decidimos unirnos. Salimos sobre las 19 y ya no pudimos llegar a la puerta de Brandemburgo directamente si no que tuvimos que bordearla andando kilómetros, entre ríos de gente cercada por la policía. Conseguimos entrar por detrás, por una especie de feria abarrotada por más de un millón de personas. El tiempo acompañaba, aunque no de la forma que yo querría.
 Después de atravesar centenares y centenares de metros con gente a su bola empezamos a oir  las pantallas, y luego el escenario, donde una suerte de artistas locales e internacionales se trasegaban al público, hasta dar las 00 y empezar a pinchar DJ ( de una forma que no entendimos, como 30 segundos cada canción) y cuando pasaron unas horas se hizo aburrido y la gente ya desfasaba nos fuimos por donde habíamos venido. También supimos que había fiestas por todo el río Spree y en las discotecas y antros de nuestro agrado seguro, pero aunque no vaya del todo conmigo esto es algo que hay que ver.

Feliz 2012


domingo, 1 de enero de 2012

Buscar piso en Berlín (desde Berlín)

Bueno pues aquí la parte segunda, pero nunca última, de la búsqueda de un lugar en la capital alemana. Como comenté es difícil concretar algo desde fuera de alemania, y más sin saber alemán, y más si no tienes trabajo en alemania-ni vas a tener- y tu situación no será muy regular en cuanto a padrón y demases se refiere. Todo pegas que se multiplican y sólo se contrarestan con la ingente cantidad de oferta que hay, y eso que sólo buscamos piso entero, en un barrio concreto, pequeño, barato, que si nos diera igual sería cosa de locos.

Pues bien, como dije quedamos con uno que nos hizo caso, y venimos a ver el piso a Neuköln, muy cerca de la academia, sin muchas esperanzas, debía haber gato encerrado y no saldría bien, así que no íbamos predispuestos. Resultó ser el amigo del inquilino que nos atendió y nos dijo que éste se había ido fuera y él le hacía el favor. Subimos al segundo piso y entramos. Nos hizo quitarnos las zapatillas por el parquet, a lo que sonreímos...porque llevamos 8 gatos en el coche que harán que las marcas de las zapatillas sean bromas... Le echamos un ojo por encima y nos gusta lo que vemos: es más grande de lo que pensábamos: 60 metros que dan mucho de sí: un recibidor-pasillo, un comedor grande, una habitación grande, un baño aseado, una cocina justa y un pequeño balcón. Sin creérnoslo mucho decimos que nos lo quedamos y nos emplazamos al día siguiente para la entrega de llaves. ¿Fianza? nada, la pena es que sólo será por mes y medio así que lo pagamos por adelantado cuando nos den las llaves y arreglado.

Pero antes....Nochevieja, la Silvester que se llama aquí